Cursos arraigo para la formación

Si estás pensando en hacer arraigo para la formación, debes saber que uno de los requisitos principales es el compromiso de realizar una formación. Pero, ¡cuidado!, porque no vale cualquier curso, y escoger el adecuado será fundamental para completar este trámite con éxito.

En este post te contamos qué requisitos necesitas, además de cuáles son los cursos válidos para el arraigo para la formación.

Requisitos Arraigo para la Formación

El arraigo para la formación es un nuevo tipo de permiso de residencia que permite a los extranjeros que se encuentran en situación irregular residir en España siempre y cuando empiecen a formarse durante mínimo de 4 meses y máximo 2 años. Para solicitar este permiso deberás rellenar el formulario de solicitud designado (Modelo EX-10) y presentar un pasaporte válido. Además de estos requerimientos generales, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

Listado de cursos arraigo por formación

El solicitante deberá comprometerse a realizar una formación para el empleo de entre las que os mostramos a continuación y a conseguir una certificación oficial. ⚠️ Es importante que el curso sea 100% presencial o semipresencial.

Esta formación es de carácter oficial y debe ser impartida por un centro que esté autorizado. Esta formada por cursos de especialización, certificados de profesionalidad y certificados de competencia.

La Oficina de Extranjería comprobará que el centro elegido esté debidamente acreditado y registrado en el registro estatal de centros docentes no universitarios.

Cursos relacionados con el transporte de carretera profesional, maquinista, formación de marítima, etc. 

Son cursos públicos y gratuitos porque están subvencionados.

Por ejemplo, un máster o una formación superior (No se admiten carreras o grados universitarios) La formación debe estar incluida en el Catálogo de Especialidades Formativas. 

cursos válidos arraigo para la formación

¡Te ayudamos a encontrar un curso que se adapte a ti!

Cursos arraigo para la formación SEPE

Los cursos de formación promovidos por el estado son gratuitos y públicos. Para realizar este tipo de formación, los solicitantes deben estar inscritos como demandantes de empleo y disponer del N.I.E.

A continuación, te dejamos dos links dónde puedes encontrar los cursos del SEPE por ciudad y especialidad:

Preguntas frecuentes Arraigo para la Formación

Según la Instrucción de Extranjería, los centros deben estar acreditados y reconocidos por la autoridad competente.

Para poder realizar la matrícula se deberá aportar el pasaporte junto con el NIE provisional que se le entrega el día del trámite de su cita de huellas.

Aunque la autorización de residencia es concedida por 12 meses, se puede prorrogar por otros 12 meses según la duración del curso. Es decir, que la duración máxima del curso será de 24 meses (2 años).

Sí, como sucede con otras autorizaciones de residencia, los extranjeros puede viajar. 

Según recoge el documento de Instrucción SEM 1/2022:

“La formación podrá tener carácter híbrido (presencial y telemático) en los términos y con las condiciones establecidas en el artículo 68 de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, así como en el artículo 14 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, incluyendo el aula virtual como recurso en la modalidad presencial, y en el Real Decreto 34/2008 por el que se regulan los certificados de profesionalidad y en la Ley Orgánica 3/2022 del Sistema Universitario”

Después de comprometerse a realizar la formación y tras haber recibido la autorización de residencia, el solicitante podrá aportar la acreditación de la matrícula. Deberá hacerlo en un plazo que no supere los 3 meses desde la notificación de concesión y después se deberá presentar en la Oficina de Extranjería.

¿Tienes dudas acerca del arraigo para la formación?

Puedes preguntarnos por WhatsApp o llamarnos al número +34 644 72 98 06.  Si necesitas una asesoría urgente con alguno de nuestros abogados, puedes agendar tu cita online o presencial directamente en este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *