Desde 2023 ha entrado en vigor en España la “Ley de Startups” (Ley 28/2022), la cual introduce una serie de novedades, entre las cuales se encuentra el nuevo visado para nómadas digitales, regulado en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
Ahora bien, seguro que tienes preguntas. En este post intentaremos responder a todas vuestras dudas.
¿Qué es un nómada digital?
Podemos definir a un nómada digital como aquella persona que desarrolla su trabajo a través de internet, de forma telemática, sin necesidad de encontrarse en su centro de trabajo y pudiendo realizar su trabajo desde cualquier lugar. Debido a los nuevos medios tecnológicos, así como a la pandemia (covid-19), han surgido nuevos métodos a través de los cuales, los trabajadores pueden desarrollar su trabajo desde cualquier sitio del mundo.
Actualmente, muchos jóvenes emprendedores, están optando por un estilo de vida que les permita trabajar, pero a la vez viajar o residir en un sitio diferente al de su centro de trabajo.
¿Quieres solicitar un visado de nómada digital?
Podemos ayudarte a tramitar el proceso. ¡Contáctanos!

¿Qué es el visado de nómada digital en España?
Gracias a la “ley de startups” aquellas personas que desarrollen su trabajo de forma telemática, es decir, teletrabajando, podrán solicitar el visado de nómadas digitales. A través de este visado podrán residir en España y seguir desarrollando su trabajo en empresas que se encuentren fuera del territorio español.
Ciudadanos extracomunitarios que deseen ejercer su actividad laboral a distancia en una empresa situada fuera del territorio español y residir en España.
¿Qué se necesita para solicitar este visado?
Los requisitos que necesitas para solicitar el visado de nómada digital son los siguientes
- Existencia de una actividad empresarial real.
- Carta de autorización por parte de la empresa que acredite la posibilidad de desarrollar el trabajo de forma remota.
- Titulación superior o experiencia mínima profesional de 3 años.
- Existencia de una relación laboral igual o superior a 3 meses.
- Que la empresa con la que se mantiene la relación laboral, lleve operando en el mercado al menos 1 año.
- Obtención de un salario al doble del SMI español.
¿Qué ventajas tiene el visado de nómada digital?
El visado permitirá residir en el territorio español mientras se lleva a cabo una actividad laboral haciendo uso exclusivo de medios telemáticos.
- La vigencia de este visado será de 1 año (salvo que el periodo de trabajo sea inferior).
- Permitirá tanto residir en el territorio como trabajar en una empresa situada en España, siempre que el porcentaje de dicho trabajo no sea superior al 20% del total de su actividad profesional.
- Si ya se encuentra en España de forma regular, podrá solicitar una autorización de residencia y obtener un permiso de 3 años.
Este permiso de residencia es extensible para tus familiares como el cónyuge o hijos mayores de edad que aún sean dependientes económicamente de ti.
Desde Elex Jurídico abogados podemos ayudarte a tramitar este visado.
¡Contacta para más información!