Tanto si quieres empezar a vivir en territorio español con tu amigo peludo como si estás de vacaciones, siempre que viajes es necesario tener muy en cuenta la legislación de extranjería vigente del país al que viajas. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para no tener sorpresas con las autoridades fronterizas.
Requisitos para viajar a España con mascota
Los requisitos para entrar a España, Francia, Portugal o a cualquier otro país de la UE son los mismos, pero variarán según tu país de procedencia. Dependiendo de si viajas desde un país de la Unión Europea (UE), o desde un lugar fuera de ella, deberás presentar diferentes documentos ante los oficiales de inmigración.

Requisitos para viajar a España con mascota desde un país de la UE
Si viajas a España desde un país de la Unión Europea será considerado un movimiento intracomunitario y tendrás que cumplir los siguientes requerimientos.
- Pasaporte europeo para mascotas. Podrás conseguir este documento en un veterinario autorizado y en el constarán tanto tus datos como los de tu mascota.
- Microchip de identificación: Tu mascota debe viajar con un dispositivo que cumpla con la norma ISO 11784.
- Vacuna antirrábica. Deberás presentar la cartilla donde se indique que tu mascota ha recibido la vacuna contra la rabia durante el plazo comprendido entre 1 año y 21 días antes de viajar a España.
- Edad mínima. Tu mascota no podrá entrar a España si tiene menos de 15 semanas de vida.
Requisitos para viajar a España con mascota desde un país fuera de la UE
Si viajas a España desde un país de fuera de la UE y tu mascota no cuenta con un pasaporte europeo, entonces deberás cumplir con los siguientes documentos:
- Certificado zoosanitario. Deberá estar firmado por la autoridad competente del país de procedencia.
- Declaración donde se indique que no pretendes vender tu mascota en España.
- Copia certificada de cartilla de vacunación de tu mascota junto con sus datos de identificación.
- Microchip de identificación: Tu mascota debe viajar con un dispositivo que cumpla con la norma ISO 11784.
- Vacuna antirrábica. Deberás presentar la cartilla donde se indique que tu mascota tiene una vacuna contra la rabia durante el plazo comprendido entre 1 año y 21 días antes de viajar a España.
⚠️ Recuerda que no podrás llevar más de 5 mascotas.
⚠️ Si el animal proviene de algún país altamente afectado por la rabia, deberá hacerse un test serológico entre 1 y 3 meses antes de su viaje a territorio español, con un resultado igual o superior a 0,5 UI/ml.
¿Mi mascota necesita un seguro médico para viajar?
En el caso de las mascotas (perros, gatos o hurones) que procedan de un país de fuera de la Unión Europea, no es necesario presentar un certificado médico. En cambio, para el resto de animales las condiciones son diferentes. Te recomendamos que revises este enlace con las condiciones que estipula el Ministerio de Agricultura para cada especie.

Puntos de entrada de viajeros con animales de compañía
Para más información acerca de las leyes de inmigración para mascotas puedes llámanos o escríbenos sin compromiso y preguntarnos tus dudas. ¡Estaremos encantados de atenderte!